jueves, 13 de febrero de 2014

Niñas en engorda

Mientras que la sociedad occidental está obsesionada con la delgadez y las dietas extremas para bajar de peso, existen algunos lugares del planeta dónde la grasa corporal se sigue considerando estándar de belleza.

En la nación africana, Mauritania, es tan importante para las pequeñas ser robustas que de hecho, aquellas que son delgadas, son enviadas a un campamento de verano para subir de peso.






Según una tradición conocida como 
lebluh desde los 5 años de edad, se les obliga a las niñas a seguir un proceso de engorde en el cuál se les obliga a ingerir una dieta de contenido altamente calórico, en el que generalmente se consume gran cantidad de carnes rojas, mantequilla y leche de camella. 


Por su parte, las jóvenes mauritanas ingieren  pastillas o jarabes para subir de peso, o incluso recurren a productos de engorde animal.



Todo este proceso se sigue con el objetivo de que las niñas se vuelvan más atractivas y tengan posibilidad de conseguir un esposo.





Esta práctica llega al punto del tabú, pues durante el proceso se les obliga a las pequeñas a ingerir enormes cantidades de comida, y si éstas se niegan, se les tortura para que finalmente coman.


Aún si la pequeña ha ingerido la cantidad de comida que se le indica, en algunas ocasiones se les induce el vómito de manera que puedan ingerir más alimento. Cosa que en la sociedad  occidental es considerado como una violación a los derechos del niño.




Sin embargo, las mujeres de éste país justifican dicha práctica diciendo que "El tamaño de una mujer indica el espacio que ocupa el corazón de su marido" por lo cual, para que ninguna otra mujer pueda tener espacio, estas niñas son enviadas a granjas especiales dónde mujeres mayores les administrarán el alimento, para subir los kilos que en esta zona son obligatorios.





En este video aparecen los diversos métodos a los que recurren las mujeres mayores del lugar para conseguir el aumento de peso de las mujeres jóvenes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario